¿Qué es Neuralink?
Neuralink es una compañía de neurotecnología fundada en 2016 por Elon Musk y un equipo de expertos en neurociencias, robótica, e ingeniería. La visión de Neuralink es desarrollar interfaces cerebro-computadora de alta banda ancha para conectar humanos y computadoras. La empresa está diseñando un dispositivo de implante cerebral llamado «Link», con el objetivo de ayudar a las personas con parálisis severa a controlar las computadoras y otros dispositivos electrónicos con su mente.
El involucramiento de Elon Musk
Elon Musk, más conocido como el CEO de Tesla y SpaceX, es uno de los fundadores de Neuralink. Musk ve a Neuralink como una forma de ayudar a los humanos a mantenerse al día con la inteligencia artificial avanzada. Según Musk, los implantes cerebrales podrían curar una variedad de enfermedades, como la obesidad, el autismo, la depresión y la esquizofrenia, además de permitir la navegación por Internet y la telepatía. Incluso ha declarado que confía tanto en la seguridad de los dispositivos que estaría dispuesto a implantarlos en sus propios hijos.
Los experimentos con chimpancés y su video
Neuralink ha estado usando monos en sus pruebas para desarrollar chips implantables con tecnología Bluetooth. Estos chips se insertan en el cerebro de los monos, lo que, según la empresa, permitirá una variedad de interacciones y controles cerebro-computadora. Uno de los videos más famosos de estos experimentos muestra a un macaco llamado Pager jugando al videojuego Pong usando su mente. Puedes ver el video debajo:
Últimas aprobaciones por la FDA
Recientemente, Neuralink recibió la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) para realizar su primer ensayo clínico en humanos. Este es un paso crucial para la empresa, ya que este permiso permitirá que su tecnología tenga la posibilidad de ayudar a muchas personas en el futuro.
No obstante, la aprobación de la FDA no estuvo exenta de controversia. La compañía se vio envuelta en un escándalo después de que se informó que había acelerado las pruebas con animales y había causado muertes innecesarias, todo para obtener la aprobación de la FDA. Además, Neuralink tuvo que abordar varias preocupaciones de seguridad antes de que la FDA sancionara los ensayos en humanos, incluyendo problemas con la batería de litio del dispositivo, la posibilidad de que los cables del implante migraran dentro del cerebro, y la dificultad de extraer el dispositivo de forma segura sin dañar el tejido cerebral.
En este momento, no se conocen detalles adicionales sobre las últimas novedades aprobadas por la FDA en mayo de 2023. Sin embargo, estaré encantado de buscar y proporcionar más información si está disponible.
Como empresa en su fase de crecimiento, Neuralink está haciendo avances significativos en el campo de la neurotecnología. El camino hacia el éxito no está exento de obstáculos y controversias. A medida que continúa desarrollándose y superando estos desafíos, los ojos del mundo están puestos en Neuralink y sus promesas de revolucionar nuestra relación con la tecnología y nuestra propia biología.
Sin embargo, mientras esperamos los desarrollos futuros, es crucial recordar que la ciencia y la tecnología deben avanzar con consideración y respeto por la ética y la integridad. Los experimentos con animales, las pruebas en humanos y la implementación de tecnología avanzada en nuestra biología traen consigo importantes implicaciones éticas que deben ser cuidadosamente consideradas.
En última instancia, Neuralink y empresas similares tienen el potencial de cambiar la forma en que interactuamos con el mundo y nosotros mismos. Pero, a medida que avanzamos hacia este futuro emocionante, también debemos asegurarnos de que lo hacemos con cuidado, responsabilidad y respeto por todas las formas de vida.
Continuaremos monitoreando y reportando sobre los avances de Neuralink y la revolución de la neurotecnología a medida que se desarrolla. ¡Manténganse al tanto para más actualizaciones!